海角社区

Saltar al contenido principal

Con el regreso de la Convenci贸n Nacional Dem贸crata a Chicago, la McGreal Center for Dominican Historical Studies at 海角社区 est谩 compartiendo algo de la historia de los v铆nculos de Rosary College con la convenci贸n celebrada en 1968, y los disturbios civiles y las protestas que la acompa帽aron.

Durante una discusi贸n con las actuales profesoras de ingl茅s, la Dra. Sheila Bauer-Gatsos y la Dra. Maggie Anderson, la Dra. Rosalind Hays, profesora de historia jubilada, record贸 c贸mo unos 20 miembros de la comunidad del Rosary College, tanto profesores como estudiantes, tomaron una posici贸n contra la violencia infligida por la polic铆a durante la convenci贸n.

鈥淢uchos de nosotros fuimos al centro en grupo para protestar por la manera en que actu贸 la polic铆a durante la convenci贸n鈥, record贸 Hays. 鈥淐uando march谩bamos, la polic铆a se alineaba a lo largo de la ruta y, si los mirabas, se pon铆an colorados (de ira)鈥 Me di cuenta de que eran personas que realmente estaban resentidas con los manifestantes鈥.

Hays tambi茅n comparti贸 que algunos profesores de Rosary estaban en el centro durante los disturbios iniciales y que un profesor fue arrojado a trav茅s de una ventana de vidrio rota.

Los comentarios de Hays se hab铆an escuchado .

El Centro McGreal y School of Information Studies La estudiante Kelly Clark tambi茅n comparti贸 lo siguiente sobre otra conexi贸n entre Rosary College y una figura controvertida relacionada con la convenci贸n:

鈥淟as protestas contra la guerra de Vietnam que se llevaron a cabo en el verano de 1968 en la Convenci贸n Dem贸crata dieron lugar a los Siete de Chicago, acusados 鈥嬧媎e conspiraci贸n e intento de provocar disturbios. Estos hombres fueron representados por el abogado de derechos civiles William Kunstler. Cuando se rescindi贸 la invitaci贸n del profesor invitado Kunstler para hablar en el Rosary College debido a amenazas de seguridad de la comunidad local, los profesores se reunieron durante tres d铆as y argumentaron a favor de traer a Kunstler al campus. Rosalind Hays afirma haber sido la que m谩s alz贸 la voz en estas reuniones, pero afirma que el profesor de Ciencias Pol铆ticas George Anastaplo fue el principal argumentador鈥.

El recuerdo de Hays de esta 茅poca fue relatado en un elogiando a Anastaplo despu茅s de su muerte en 2014:

鈥淢is recuerdos m谩s v铆vidos de George surgieron durante el alboroto que se produjo cuando un grupo de estudiantes invit贸 a William Kunstler a hablar en el campus. El evento ya estaba organizado y, cuando la gente del vecindario se enter贸, hubo llamadas telef贸nicas amenazantes. La hermana Candida cancel贸 la aparici贸n de Kunstler, en particular cuando, seg煤n tengo entendido, intent贸 conseguir un seguro para el evento. La prima que se pidi贸 fue enorme.

鈥淗ubo muchas reacciones negativas a la cancelaci贸n. George propuso una resoluci贸n ENORME, de varias partes. No recuerdo todas las partes de la misma. Pero cuando se present贸 ante el Consejo Acad茅mico, terminamos debatiendo esa resoluci贸n durante, seg煤n recuerdo, al menos 10 horas en varias reuniones. Yo, por supuesto, apoy茅 la mayor parte o la totalidad de la resoluci贸n. George ten铆a una posici贸n extra帽a en el campus. Tend铆a a no asistir a las reuniones del Consejo Acad茅mico a menos que estuviera interesado en algo espec铆fico. Su ausencia habitual fue promocionada por los opositores de la resoluci贸n. Pero, por supuesto, tambi茅n fue enormemente elocuente acerca de los problemas de libertad de expresi贸n involucrados en la cancelaci贸n de una aparici贸n propuesta por una figura controvertida. Y hubo un grupo de profesores de Rosary que estuvieron de acuerdo con 茅l.

鈥淎l final de todas las reuniones, el Consejo Acad茅mico vot贸 a favor de instar al presidente a que volviera a invitar a Kunstler. 脡ste apareci贸. Aunque muchos de los partidarios de la aparici贸n hab铆an recibido formaci贸n en control de multitudes, etc., la aparici贸n se desarroll贸 sin incidentes. Hubo mucho m谩s alboroto en una aparici贸n posterior de algunos de los agitadores por la paz de Irlanda del Norte, que atrajeron a manifestantes de toda la ciudad鈥.

El Centro McGreal tambi茅n comparti贸 lo siguiente:

鈥淓l se帽or Anastaplo, un ferviente defensor de la libertad de expresi贸n, renunci贸 a su puesto de presidente hasta que se le permiti贸 a Kunstler dar una conferencia en la universidad. Anastaplo fue un defensor de los derechos civiles durante toda su vida, y su negativa a revelar sus afiliaciones pol铆ticas y religiosas impidi贸 su aceptaci贸n en el Colegio de Abogados del Estado de Illinois, incluso despu茅s de obtener su t铆tulo de abogado en la Universidad de Chicago. En su defensa, Anastaplo llev贸 su argumento a la Corte Suprema, donde finalmente perdi贸, aunque recibi贸 el fuerte apoyo del juez Hugo Black en su 煤nica opini贸n disidente.

鈥淎 lo largo de su dilatada carrera, Anastaplo sigui贸 subrayando la importancia de las libertades civiles en los numerosos libros que escribi贸 y las conferencias que dio por todo el pa铆s, as铆 como en el aula durante sus casi sesenta a帽os de docencia en la Universidad de Chicago y m谩s tarde en la Facultad de Derecho de la Universidad Loyola de Chicago. Esas acaloradas y, seg煤n Hays, 鈥渕aravillosas鈥 once horas de debate parlamentario para mantener a Kunstler en el poder fueron un comienzo prometedor para la larga carrera de Anastaplo en pro de la justicia social鈥.

Escuche el relato de Anastaplo de 1986 sobre su rechazo a ingresar al Colegio de Abogados del Estado de Illinois .

Con profesores, personal, hermanas y estudiantes asociados, el Centro McGreal para Dominican Historical ha recopilado 30 historias orales originales sobre el 海角社区Historial de 's. Algunos de estos ya est谩n disponibles y otros se subir谩n, con transcripciones, en el futuro. .