海角社区

Saltar al contenido principal

Mohamed Askar cree que el mundo tal como lo conoc铆amos ha desaparecido para siempre.

Pero desde hace mucho tiempo 海角社区 El profesor no est谩 interesado en escribir una autopsia sobre la econom铆a mundial antes de la pandemia de COVID-19. En cambio, est谩 trabajando junto con sus colegas para identificar el camino hacia la recuperaci贸n econ贸mica.

Durante una presentaci贸n ante la comunidad universitaria a principios de este semestre, Dominican Los profesores Askar, Anne Drougas y Khalid Razaki analizaron el impacto de la pandemia en la gesti贸n de la cadena de suministro y al mismo tiempo detallaron varias v铆as de investigaci贸n que planean seguir.

El tr铆o de acad茅micos pas贸 el 煤ltimo a帽o reflexionando sobre la misma pregunta a la que se han enfrentado innumerables acad茅micos econ贸micos: 驴c贸mo pueden la cadena de suministro (y la econom铆a) del mundo volver a la normalidad?

La pandemia de COVID-19 provoc贸 la mayor interrupci贸n de la cadena de suministro jam谩s vista; uno que ha tenido un impacto de gran alcance en la vida humana, se帽al贸 Askar.

鈥淐ada vez que hablo con mis alumnos, les digo que ustedes son la primera generaci贸n que se va a encargar del nuevo orden mundial, porque el mundo tal como lo conoc铆amos termin贸 en 2020鈥, dijo Askar. 鈥淓s un mundo nuevo en la era post-covid鈥.

Para comprender completamente las caracter铆sticas de la recuperaci贸n de la cadena de suministro, Askar, Drougas y Razaki esperan desarrollar m谩s estudios de campo que vinculen los esfuerzos de recuperaci贸n con el grado de complejidad de la cadena de suministro y el nivel de control que una entidad tiene sobre su cadena de suministro.

El tr铆o teoriza que la complejidad de una cadena de suministro depende de varios factores, incluida su extensi贸n, la cantidad de procesos involucrados, el nivel de burocracia experimentado a lo largo de ella y la complejidad t茅cnica de los productos producidos.

El control de una entidad sobre su cadena de suministro incluye el uso de TI sofisticada para gestionar datos, el grado de colaboraci贸n y flexibilidad de producci贸n, y su control sobre los proveedores de log铆stica a lo largo de la cadena de suministro, dijeron.

La investigaci贸n del tr铆o se centrar谩 en dos 谩reas: los factores que afectan la recuperaci贸n de la cadena de suministro y el impacto de las pr谩cticas financieras sostenibles de la cadena de suministro en la recuperaci贸n de la gesti贸n de la cadena de suministro.

El campo de la financiaci贸n sostenible de la cadena de suministro a煤n no se ha investigado eficazmente, afirm贸 Drougas.

El t茅rmino se utiliza para describir un conjunto de soluciones basadas en tecnolog铆a que apuntan a reducir los costos de financiamiento y mejorar la eficiencia comercial para compradores y vendedores vinculados en una transacci贸n de venta, seg煤n Drougas. La sostenibilidad se introduce ofreciendo incentivos financieros a los proveedores que cumplan ciertos est谩ndares ambientales, sociales y de gobernanza, dijo.

鈥淟o que encontr茅 emocionante despu茅s de realizar una investigaci贸n con (Mohamed) y Khalid es que existen intersecciones realmente fuertes entre lo que estamos estudiando y algunas de las cosas que Dominican le apasiona: la sostenibilidad, el esp铆ritu empresarial, la justicia social y las iniciativas DEI鈥, dijo Drougas.

Las principales variables independientes que Drougas, Askar y Razaki planean examinar al analizar los factores que afectan la recuperaci贸n de la cadena de suministro son el grado de complejidad de una cadena de suministro y el nivel de control y redundancia en toda la cadena de suministro.

Antes de delinear los caminos de la investigaci贸n, Askar defini贸 una cadena de suministro como un conjunto de tres o m谩s entidades (organizaciones o individuos) directamente involucradas en los flujos ascendentes y descendentes de productos, servicios, finanzas y/o informaci贸n desde una fuente hasta un cliente.

Askar se帽al贸 que actualmente vivimos en una 鈥渆conom铆a de transici贸n鈥 y que probablemente al mundo le tomar谩 鈥渆ntre cinco y diez a帽os ver cu谩l ser谩 la econom铆a post-COVID鈥.

Si bien es crucial identificar el camino hacia la recuperaci贸n de la cadena de suministro, los acad茅micos tambi茅n est谩n estudiando c贸mo la pandemia expuso las debilidades de la producci贸n en el extranjero y c贸mo eso puede influir en las decisiones de producci贸n futuras.

"Quiz谩s sea m谩s barato producir en China, pero la pandemia nos ense帽贸 que debemos empezar a pensar en la proximidad y en crear un exceso de capacidad", dijo Askar. "Va a cambiar la forma en que gestionamos".

La capacidad de responder al cambio tambi茅n ser谩 vital para avanzar.

"Antes de COVID, pens谩bamos en la eficiencia", dijo Razaki. 鈥淎hora, despu茅s de la COVID, estamos pensando en la capacidad de respuesta y en c贸mo poder responder a cambios como (la pandemia)鈥.

鈥淟a resiliencia (de la cadena de suministro) depende de lo que se tenga implementado y de la rapidez con la que se pueda cambiar鈥, agreg贸.

 

Profundice en la complejidad y el control de la cadena de suministro

驴Qu茅 factores determinan la complejidad de una cadena de suministro?

鈥 N煤mero de procesos en la cadena de suministro.

鈥 Alcance geogr谩fico de la cadena de suministro

鈥 La complejidad t茅cnica de los productos fabricados.

鈥 La extensi贸n de la cadena de suministro en varios pa铆ses y el grado de desarrollo de estos pa铆ses.

鈥 El nivel de burocracia experimentado a lo largo de la cadena de suministro.

驴Qu茅 determina el control de una entidad sobre su cadena de suministro?

鈥 El uso de TI sofisticada para gestionar datos en toda la cadena de suministro.

鈥 El grado de colaboraci贸n

鈥 Disponibilidad de holgura organizacional y exceso de capacidad a lo largo de la cadena de suministro.

鈥 Grado de flexibilidad de producci贸n en toda la cadena de suministro.

鈥 Control sobre los proveedores de log铆stica en toda la cadena de suministro.