Saltar al contenido principal

aparece en un nuevo informe de Excelencia in Education que explora varias instituciones al servicio de los hispanos que han competido con éxito por fondos de subvenciones federales.

La universidad fue una de las seis instituciones de educación superior entrevistadas para el informe, titulado Más allá de la designación HSI: exploración de prácticas estratégicas para la participación en subvenciones HSIA cada uno se le pidió que compartiera sus estrategias para preparar solicitudes de subvenciones, cómo han utilizado los fondos y qué significa para ellos ser un HSI.

“Juntos, estos seis HSIs reconocen que atender intencionalmente a los estudiantes latinos es una responsabilidad de toda la institución y que las subvenciones de los HSIs representan un mecanismo crítico, aunque temporal, para la transformación institucional”, afirma el informe.

El informe señala que entre 2017 y 2022, Dominican recibió tres subvenciones a través del programa Título V para el desarrollo de instituciones al servicio de los hispanos y una subvención HSI STEM, cada una destinada a mejorar el éxito de los estudiantes, con un enfoque especial en la población hispana de la universidad.

El desarrollo de la facultad, la creación de la Center for Cultural LiberationEntre las iniciativas que las subvenciones han financiado o financiarán se destacan la mejora de los servicios STEM y las pasantías y la preparación para la trayectoria profesional.

“Durante el último año, “La institución ha experimentado un cambio de liderazgo que ha impulsado a la institución a considerar intencionalmente qué significa ser una HSI y cómo se traduce eso en la práctica”, dice el informe. “Antes del cambio de liderazgo, la mayor parte del 'trabajo de HSI' se hacía de manera aislada en lugar de a nivel institucional. Desde entonces, estos esfuerzos se han trasladado a conversaciones entre los líderes del campus sobre cómo encarnar una identidad de HSI como colectivo”.

Lea el informe completo en .

Excelencia en Educación es un instituto de investigación sin fines de lucro y un grupo de análisis de políticas públicas con enfoque en instituciones educativas.