海角社区

Saltar al contenido principal
Ponentes y programas de 海角社区La serie Arts and Minds, que cubre una variedad de temas de los l铆deres de opini贸n de hoy.
 
el embrujo de Dominican
 
Grabado el 19 de octubre de 2022 en este En Casa con Dominican episodio, profesor Timothy Milinovich comparti贸 algunas de las historias de fantasmas que se han transmitido a lo largo de los a帽os desde los pasillos de DominicanLos edificios g贸ticos y el campus (驴Es un 贸rgano que suena misteriosamente a altas horas de la noche?). Tambi茅n comparti贸 algunas ideas sobre c贸mo se cruzan la teolog铆a, el terror y los estudios b铆blicos.
(S2Ep1 - 10/31/22)

 

Dominicans y enfermedades en el sur

El 15 de abril de 2021, la Dra. Margaret McGuinness, historiadora del catolicismo estadounidense, se uni贸 a nosotros a trav茅s de Zoom para reflexionar sobre las respuestas religiosas a los brotes de enfermedades. Centr谩ndose en los continuos brotes de fiebre amarilla en los Estados Unidos en el siglo XIX, el Dr. McGuinness analiz贸 la Dominican esfuerzos para lograr tanto caritas como veritas en medio de brotes epidemiol贸gicos en el valle del Mississippi. Este evento tambi茅n anunci贸 la exposici贸n del McGreal Center sobre c贸mo el Dominican La familia ha enfrentado enfermedades en el pasado estadounidense y sus esfuerzos modernos en medio de la pandemia de COVID-19. La exposici贸n est谩 disponible personalmente en 海角社区, y otros Dominican instituciones de todo el pa铆s. Los enlaces a la exposici贸n digital est谩n disponibles en el Sitio del Centro McGreal.  

Esta charla destaca un cap铆tulo del nuevo libro patrocinado por el Centro McGreal, , y es parte de una serie de oradores de 2021 patrocinada por Centro McGreal y Santa Catalina de Siena Center at 海角社区, para resaltar investigaciones recientes en Dominican historia, que aparece en nuestro libro reci茅n publicado. (T1Ep15 - 07/14/21)

 

Si tu cerebro te ofende, arr谩ncate partes

Profundizando en lo que quiz谩s sean los equivalentes modernos de esta referencia b铆blica, 海角社区 El profesor de neurociencia Robert Calin-Jagemen nos lleva en un viaje animado y estimulante a trav茅s del "pasado, presente y futuro de la neuroingenier铆a para la perfecci贸n moral".

Desde el Caritas Veritas Symposium archivo. Grabado en noviembre de 2013. (T2Ep1 - 07/07/21)

Tambi茅n puedes ver la presentaci贸n en

 

HISTORIAS DEL ALMA: Soy Migraci贸n

Desarrollado por pasantes en el Centro de Ministerio Universitario con una subvenci贸n del Interfaith Youth Corps, Soul Stories se lanz贸 en los caf茅s Better Together del campus. Cada evento fue seleccionado en torno a un tema particular y los estudiantes trabajaron con los profesores y el personal para perfeccionar sus narrativas individuales. El tema de este evento fue Soy migraci贸n y los estudiantes narradores de SOUL STORIES se acercaron para compartir sus experiencias personales. (T1Ep12 - 06/23/21)

 

Dominican La vida contemplativa, siempre antigua, siempre nueva

El 18 de marzo de 2021, Sor Cecilia Murray, historiadora de la historia religiosa estadounidense y Dominican Hermana de la Esperanza, se uni贸 a nosotros v铆a Zoom para discutir el Dominican respuesta al anhelo americano de vida contemplativa. Si bien algunos estadounidenses encontraban extra帽a una vida de oraci贸n enclaustrada, otros anhelaban vivir en comunidades de fe dedicadas a la oraci贸n, la meditaci贸n y la contemplaci贸n. En medio de un mundo moderno ajetreado y ca贸tico, estas comunidades fueron testigos del deseo de retirarse y meditar sobre los misterios espirituales.  

Esta charla destaca un cap铆tulo del nuevo libro patrocinado por el Centro McGreal, , y es parte de una serie de oradores de 2021 patrocinada por Centro McGreal y Santa Catalina de Siena Center at 海角社区, para resaltar investigaciones recientes en Dominican historia, que aparece en nuestro libro reci茅n publicado. (T1Ep11 - 06/09/21)

Este evento fue presentado en colaboraci贸n con la .

 

El New Deal Verde

En noviembre 2019, de Oakton Community College visit贸 海角社区 para hablar sobre el cambio clim谩tico y el "Green New Deal". 

El Dr. Hudis ha escrito ampliamente sobre la teor铆a marxista y la pol铆tica contempor谩nea y es autor de Marx's Concept of the Alternative to Capitalism y Frantz Fanon: Philosopher on the Barricades. Es editor general de Las Obras Completas de Rosa Luxemburg (Hasta ahora han aparecido tres vol煤menes). (T1Ep10 - 06/02/21)

Para m谩s sobre el , visitar:

 

Una postura corporativa para la justicia social: la Dominican Hermanas de San Rafael, California, y el Movimiento Santuario de los a帽os 1980.

Grabado el 16 de marzo de 2021, la profesora de historia Dra. Cynthia Taylor y la organizadora de IBEW, Eileen Pierce, hablaron sobre su investigaci贸n sobre la historia de Dominican Participaci贸n de las hermanas en el movimiento santuario en California. En la d茅cada de 1980, Dominican Las Hermanas de San Rafael adoptaron una postura corporativa y p煤blica en apoyo de brindar refugio a los refugiados salvadore帽os que huyen de la guerra civil y la violencia en El Salvador. El gobierno federal se neg贸 a reconocerlos como refugiados y fueron clasificados como inmigrantes indocumentados, por lo que estaban en peligro de deportaci贸n. En una 茅poca de renovado debate sobre la inmigraci贸n indocumentada y el asilo, este es un debate oportuno sobre los v铆nculos entre su investigaci贸n y el an谩lisis actual de las demandas de justicia social para los inmigrantes indocumentados que huyen de la violencia en Centroam茅rica.

Esta charla destaca un cap铆tulo del nuevo libro patrocinado por el Centro McGreal, , y es parte de una serie de oradores de 2021 patrocinada por el Centro McGreal y el Siena Center at 海角社区, destacando investigaciones recientes en Dominican historia, presentada en nuestro libro reci茅n publicado. (T1Ep9 - 05/24/21)

 

Los l铆mites de la polic铆a comunitaria

El 6 de octubre de 2020, los coautores Luis Daniel Gasc贸n y Aaron Roussell se unieron al Dr. Clinton Nichols del 海角社区 Departamento de Sociolog铆a y Criminolog铆a para discutir la investigaci贸n y los hallazgos de su libro.

Al abordar los conflictos entre la polic铆a y las comunidades, los autores se apartan de concepciones tradicionales y sostienen que la vigilancia comunitaria, popularizada durante d茅cadas como una panacea racial, no es la soluci贸n que parece ser. Siguiendo el rastro de esta pol铆tica hasta sus or铆genes, se centran en el Departamento de Polic铆a de Los 脕ngeles, que introdujo por primera vez la vigilancia comunitaria despu茅s de los disturbios de alto perfil de Rodney King. A partir de m谩s de sesenta entrevistas con agentes, residentes y partes interesadas en el distrito 鈥淟akeside鈥 del sur de Los 脕ngeles, muestran c贸mo las t谩cticas policiales amplificaron (en lugar de resolver) las tensiones raciales, complicando los esfuerzos de asociaci贸n, la respuesta y prevenci贸n del crimen y la rendici贸n de cuentas.

En un momento en el que estos temas han pasado a primer plano, este debate ofrece una comprensi贸n cr铆tica de c贸mo funciona realmente la polic铆a comunitaria. (T1Ep8 - 04/21/21)

 

驴Por qu茅 nos olvidamos? Uso de babosas marinas para comprender la memoria y la memoria

La Dra. Irina Calin-Jageman y el Dr. Robert Calin-Jageman comparten los resultados de su investigaci贸n con Aplysia californica (es decir, babosas marinas) para ayudar a determinar por qu茅 se pierden y, en algunos casos, se recuperan las conexiones neuronales.

Aplysia californica: una especie de "babosa de mar" que se ha convertido en el organismo favorito para estudiar el aprendizaje y la memoria. 驴Por qu茅? Los Aplysia tienen memoria a corto y largo plazo para tipos b谩sicos de aprendizaje asociativo y no asociativo (pueden aprender cosas simples y recordar lo que aprenden durante un tiempo razonablemente largo). Podemos descubrir c贸mo aprenden estos animales porque tienen s贸lo 20,000 neuronas en todo su SNC (comp谩rese con el mill贸n aproximadamente en una abeja mel铆fera o los 1-60 mil millones en su cabeza). Adem谩s, Aplysia tiene algunas de las neuronas m谩s grandes del reino animal, 隆y algunos di谩metros de neuronas alcanzan hasta 80 mm! Esto facilita registrar la actividad el茅ctrica en las neuronas de Aplysia y recolectarlas para an谩lisis molecular y celular.  

Puede leer m谩s sobre la investigaci贸n de Calin-Jageman en su p谩gina de blog.

Este evento fue parte del En Casa con Dominican Serie presentada a trav茅s de Zoom a exalumnos universitarios el 6 de octubre de 2020. (T1Ep7 鈥 02/24/21)

 

HISTORIAS DEL ALMA: Choque o conversaci贸n

Desarrollado por pasantes en el Centro de Ministerio Universitario con una subvenci贸n del Interfaith Youth Corps, Soul Stories se lanz贸 en los caf茅s Better Together del campus. Cada evento fue seleccionado en torno a un tema particular y los estudiantes trabajaron con los profesores y el personal para perfeccionar sus narrativas individuales. En 2017, el tema central de la edici贸n anual Caritas Veritas Symposium iba 驴Choque o conversaci贸n?: Involucrar m煤ltiples perspectivas como camino hacia la verdad y los estudiantes narradores de SOUL STORIES se acercaron para compartir sus experiencias personales. (T1Ep6 - 02/17/21)

 

Mujeres en Matem谩ticas

La Dra. Marion Weedermann pronunci贸 la Conferencia Lund-Gill 2020 titulada: Mujeres en Matem谩ticas, aportes con impacto duradero

A lo largo de la historia, las mujeres fueron consideradas inferiores a los hombres en su capacidad de pensar de forma abstracta y l贸gica. A pesar de eso, algunas mujeres rompieron barreras e hicieron contribuciones significativas al avance de las matem谩ticas. Hoy en d铆a, cada vez m谩s mujeres ingresan al campo de las matem谩ticas. Esta charla ofrece una breve descripci贸n de las mujeres de la historia que contribuyeron al desarrollo de las matem谩ticas y se centra en las matem谩ticas actuales que han desarrollado ideas que influyen en nuestras vidas hoy. (T1Ep5 - 02/10/21)

Nombrado por el ex 海角社区 Presidenta Sor Candida Lund y la ex profesora de ingl茅s Sor Cyrille Gill - cada a帽o, la Lund-Gill Chair en la categor铆a Industrial. Rosary College of Arts and Sciences trae al campus a un individuo de la m谩s alta reputaci贸n moral e intelectual que puede abordar temas y cuestiones centrales de las artes y las ciencias liberales. 

 

TIEMPO DE FE: Encontrar inspiraci贸n en la conexi贸n interreligiosa

FAITH TIME es una serie de podcasts producida por estudiantes del Centro de Ministerio Universitario. En este primer episodio, las pasantes Alyssa Wright e Iyleah Hernandez exploran el impacto positivo del trabajo interreligioso en una conversaci贸n con la Dra. Bethlehem Hailu Dejene, profesora de antropolog铆a en la Universidad Claremont Lincoln. Grabado el 8 de octubre de 2020. (T1Ep4 - 02/04/21)

 

Enfrentando desaf铆os 3 - Inmigraci贸n

海角社区La directora de diversidad de Sheila Radford-Hill se sent贸 con el Dr. Suhad Tabahi del School of Social Work y dos exalumnos 鈥 Roberto Sep煤lveda, egresado de la Brennan School of Business quien ha dirigido talleres corporativos de diversidad e inclusi贸n, y Arianna Salgado, activista por la justicia social y defensora de la legislaci贸n migratoria, para conocer sus puntos de vista sobre los problemas actuales de la inmigraci贸n.
(S1Ep3 - 1/27/21)

 

Enfrentando desaf铆os 2: protestas y vigilancia

海角社区La directora de diversidad de Sheila Radford-Hill se sent贸 con el profesor de criminolog铆a, el Dr. Clinton Nichols, y dos ex alumnos: Binyamin Jones, un oficial de capacitaci贸n de campo del Departamento de Polic铆a de Chicago, y Berto Aguayo, un organizador comunitario y fundador de Incrementar la Paz. para discutir las protestas de Black Lives Matter y c贸mo Dominican los prepar贸 para las carreras profesionales que eligieron. (T1Ep2 - 1/23/21)

 

Enfrentando los desaf铆os 1 - Atenci贸n m茅dica

海角社区La directora de diversidad de Sheila Radford-Hill se reuni贸 con la Dra. Tamara Bland de la Escuela de Enfermer铆a MacNeil y dos exalumnos (la enfermera de traumatolog铆a Neil Ehmig y la directora del programa WIC, Nancy Rivera) para analizar el impacto de la pandemia de COVID-19. en las comunidades a las que sirven. La conversaci贸n es la primera parte de una serie de tres partes de conversaciones entre profesores y exalumnos sobre algunos de los temas fundamentales de 2020. (T1Ep1 - 1/20/21)